La movilidad del mercado publicitario chileno

Definitivamente el 2014 fue año de cambios, pero ¿es algo solo de este año? Es cierto que se movieron muchas piezas en cargos altos, que son los que generalmente no tienen grandes cambios en Chile. Pareciera ser que Publicidad y Marketing son industrias inestables o más propensos a constantes rotaciones, pero la verdad es que esto no solo ocurre en la nuestra.
En general este es un fenómeno que se da en todo el mundo, ya no estamos en esas épocas donde uno entraba a un trabajo y duraba 20 años en el mismo lugar. Me atrevería a decir que 10 años son los nuevos 20, alguien que lleva 10 años en un lugar es el equivalente a lo que nuestros padres o abuelos hacían con sus carreras de más de 20 años. Hace poco hablaba con mi madre que se retiró de su trabajo, estaba un poco triste, aunque no del todo, porque quería retirarse con 30 años y solo pudo hacerlo con 29, es chistoso pero creo que en mi generación y en las venideras eso no se volverá a repetir.
El mundo en general se mueve cada vez más rápido, hay muchas más especialidades dentro de una misma materia técnica, en nuestro caso, los publicistas por ejemplo, vieron grandes oportunidades en la creación de puestos que abrió el mundo digital, redactores digitales, community managers, project managers, desarrolladores, directores de arte digital, directores creativos digitales, directores de área digital, etc. Y solo por nombrar algunos porque hoy en día hay por lo menos unos 20 puestos diferentes dentro del mundo digital, a diferencia de las agencias convencionales que poseen puestos más acotados.
Actualmente en Chile el promedio de estadía por trabajo es de unos 3 años y existen muchas razones, pero se debe principalmente a la escases de profesionales y una gran demanda de ellos, por otro lado en publicidad es bastante difícil conseguir mejoras salariales y cambiarse de trabajo es una buena manera de conseguir ciertos objetivos. Somos el país Latinoamericano con mayor tasa rotación de profesionales.
No es el caso de todos los profesionales, pero si uno hace un pequeño scouting en LinkedIn por los currículos de publicistas, nos podemos dar cuenta que muchos en sus comienzos tuvieron una alta rotación; 6 meses, 8 meses, 9 meses, 10 meses y algunos pocos 1 año y un poco más. También se puede deber a la urgencia por alcanzar un buen puesto o ingresar a la agencia en la que realmente quieren trabajar, otras por problemas personales, falta de experiencia y porque no, falta de manejo.
Personalmente en el comienzo de mi carrera tuve una rotación laboral bastante alta, fue una mezcla de inmadurez, ímpetu, ganas de cambiar el mundo, ansiedad por conseguir mis metas, pero también por no dejarme pasar a llevar y hacerme respetar. Hace poco un tipo me criticó ese historial y es cierto que te puede jugar en contra en cierto punto, en mi caso es un cierto karma que debo cargar, del cual me hago cargo y soy responsable, pero para la tranquilidad de aquellos que piensan que quizás están perdidos por cambiarse tanto de trabajo, les quiero recordar que aquí nos pagan por pensar buenas ideas y que es mucho mejor tener una excelente carpeta cambiándote mucho de trabajo, que no haber hecho nada en tu vida de creativo, pero llevar muchos años en el mismo lugar.
El creativo es inquieto y curioso, se atreve a hacer lo que otros ni siquiera sueñan. Esa inquietud y curiosidad, sumada a la valentía de tomar decisiones, a veces nos lleva a excelentes lugares y otras quizás a equivocaciones, pero les vuelvo a repetir el que no se arriesga no avanza y esto se trata de avanzar, cada uno a su ritmo, algunos más lento pero seguro, otros más rápido y arriesgadamente, pero avanzando, porque si nos quedamos quietos y simplemente engordamos en nuestras sillas y nos volvemos viejos, cuando nos saquen de una manera poco ortodoxa no vamos a tener la energía, ni la valentía, ni menos la capacidad para seguir avanzando. Como dice Johnnie Walker, Keep Walking.
Fuente: http://starterdaily.com/articulos/opinion/2015/01/05/la-movilidad-del-mercado-publicitario-chileno/
#laboral #selección #profesionales #rotación #movilidad #publicidad #headhunting #empleo #trabajo